Los valores cooperativos son valores éticos que contribuyen a alcanzar el valor de las condiciones óptimas de vida humana, Estos valores son:
Ayuda mutua: Se basa en la creencia de que toda la gente puede y debe controlar su propio destino.
Responsabilidad: Quiere decir que los miembros asumen la responsabilidad para su cooperativa, para su creación y vitalidad continua.
Democracia: Los miembros tienen derecho a participar, ser informados, ser escuchados y ser involucrados en la toma de decisiones.
Igualdad: Los miembros deben asociarse lo más igualitariamente posible, aunque esto sea, a veces un reto difícil en las grandes cooperativas o en las federaciones de cooperativas.
Equidad: Se refiere a la forma en que se trata a los miembros dentro de la cooperativa y a la forma de retribuirles su participación en la cooperativa.
Solidaridad: La cooperativa tiene la responsabilidad de velar por el interés colectivo de sus miembros. Es la mera causa y consecuencia de auto ayuda y ayuda mutua, dos de los conceptos fundamentales que son al corazón de la filosofía cooperativa.
A la tradición de los fundadores, los miembros de las cooperativas creen en una serie de valores éticos, a saber,
Honestidad: Es la virtud que caracteriza a las personas por el respeto a las buenas costumbres, a los principios morales y a los bienes ajenos.
Transparencia: Se trata de una actitud que despierta confianza en los demás.
Responsabilidad social: Es el compromiso, obligación y deber que poseen las personas, de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa y de proteger el ambiente.
Preocupación por los demás: Es la intención de comprender los sentimientos, emociones y necesidades, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo.